PRINCIPAL / / Cómo usar el mercado de tarjetas amarillas y rojas

El fútbol no solo se juega con goles. Las faltas, las discusiones, el roce físico y hasta la picardía argentina también forman parte del juego. Y todo eso se refleja en un mercado que cada vez gana más popularidad: el mercado de tarjetas amarillas y rojas. Si querés apostar de manera más inteligente, este mercado puede darte oportunidades muy interesantes. En esta guía vas a entender cómo funciona, qué tener en cuenta, y cómo aprovecharlo al máximo con las cuotas y bonos que te da Jugabet.

¿Qué es el mercado de tarjetas amarillas y rojas?

Es un mercado donde apostás no al resultado del partido, sino a las amonestaciones y expulsiones que puede haber durante el encuentro.

En pocas palabras:

  • Podés apostar a cuántas tarjetas habrá en total.
  • A si un equipo recibe más o menos tarjetas.
  • A si un jugador en particular va a ser amonestado o expulsado.
  • A quién será el primer amonestado.
  • Al rango de tarjetas en el partido (ejemplo: entre 4 y 6).

Esto lo hace un mercado muy dinámico, donde cada jugada fuerte o cada roce puede cambiar tu apuesta en segundos.

Por qué apostar en tarjetas puede ser rentable

En apuestas de fútbol, muchos apostadores solo miran goles, córners o resultado final. El mercado de tarjetas suele estar menos explotado, y ahí está la oportunidad.

Algunas ventajas:

  • Menos previsible que los goles: un gol puede tardar en llegar, pero una patada mal dada aparece en cualquier minuto.
  • Mucha estadística disponible: árbitros, equipos y jugadores tienen historial de amarillas fácil de analizar.
  • Partidos calientes: clásicos, finales o cruces directos suelen tener más tarjetas que un amistoso.

Con buena información y paciencia, podés encontrar cuotas muy competitivas en Jugabet y aprovecharlas mejor que en otros mercados más “obvios”.

Factores clave para apostar en tarjetas

Antes de poner plata, hay que mirar algunos puntos básicos:

  • El árbitro: hay jueces que son más permisivos y otros que no perdonan ni la primera falta.
  • El tipo de partido: un Boca-River, un Barcelona-Real Madrid o un clásico de barrio suelen tener más roces que un partido de mitad de tabla.
  • El estilo de juego: equipos que presionan alto o que meten fuerte suelen generar más amonestaciones.
  • Jugadores calientes: algunos defensores o volantes de marca son imanes de amarillas.
  • Instancia del torneo: en finales, repechajes o partidos de eliminación directa, la tensión aumenta y también las tarjetas.

Estrategias y tips prácticos

Si querés usar bien este mercado, no alcanza con apostar al azar. Te paso algunos consejos prácticos:

  • Estudiá al árbitro: revisá cuántas amarillas saca por partido. Un árbitro “tarjetero” es clave para apostar al over.
  • Mirá las estadísticas de equipos: algunos clubes tienen más amonestados por temporada que otros.
  • Aprovechá los clásicos: partidos de mucha rivalidad suelen estar cargados de roces.
  • Buscá cuotas en vivo: si el partido empieza tranquilo, las cuotas al over de tarjetas pueden subir y darte valor extra.
  • No te cases con el resultado del partido: aunque gane el favorito, el rival puede meter pierna fuerte y llenar tu apuesta de verdes.

Cómo usar Jugabet para ganar en este mercado

En Jugabet tenés:

  • Cuotas competitivas en mercados de tarjetas.
  • Variedad de opciones: total de tarjetas, tarjetas por equipo, primer jugador amonestado y más.
  • Bonos y promos deportivas que podés aplicar también a este tipo de apuestas.
  • Apuestas en vivo para reaccionar al partido en tiempo real.

Un ejemplo: si estás viendo un clásico y ves que los primeros minutos están picantes, podés entrar en vivo al mercado de tarjetas y aprovechar la tendencia.

Además, Jugabet te da la chance de combinar mercados en tus apuestas. Podés armar una combinada con resultado + tarjetas, o con córners + tarjetas, y multiplicar tus ganancias.

Errores comunes a evitar

Muchos se lanzan a este mercado sin analizar. Ojo con estos errores:

  • Apostar solo porque es un clásico. A veces hay partidos muy intensos, pero con árbitros que no sacan tarjetas.
  • Ignorar al árbitro. Es el factor más importante.
  • Jugar siempre al over. Hay partidos con mucho respeto mutuo y pocas amonestaciones.
  • Apostar a jugadores famosos solo porque son “polémicos”. La amarilla no siempre llega.

Conclusión

El mercado de tarjetas amarillas y rojas es una opción entretenida, dinámica y con mucho potencial. Te permite vivir el partido de otra forma, prestando atención a cada falta, cada cruce y cada decisión del árbitro. Con buena información, estrategia y aprovechando los bonos y cuotas de Jugabet, podés sacar ventaja en un mercado que muchos todavía pasan por alto. Si te gusta apostar con cabeza y encontrar oportunidades distintas, este mercado es para vos.

Registrate ya en Jugabet